Una entrada especial para la "suma sacerdotisa del blues" (Wikipedia). Estoy escuchando en este momento el disco que describo en mi entrada sobre la Simone y Louis Armstrong, concretamente el disco Nina Simone, y más concretamente "My way". (respiro hondo)
Mira, me río de ese chiquillo que llamaban "La voz". Esta versión es e-s-p-e-c-t-a-c-u-l-a-r y tiene un crescendo que sólo grandes temas, incluídos los de música clásica, igualan. En este disco están, además, las versiones e-s-p-e-c-t-a-c-u-l-a-r-e-s de "Here comes the sun" (qué bueno eres, Harrison) y "Just like a woman" (qué mas quisieras haberla cantado así, Dylan).
Si es por versiones magistrales...
Porgy: ni siquiera Billy Holiday lo hacía como ella. La versión que tengo en el disco es mejor que esta porque aquí está ya con pocas facultades vocales.
martes, 29 de enero de 2008
jueves, 24 de enero de 2008
Sin edad - El Jazz de Louis Armstrong y Nina Simone
Título Louis Armstrong en el Carnegie Hall
Intérprete Louis Armstrong
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1980
Discográfica Dial Discos
Adquisición compra, alrededor de 1985
En Wikipedia pone "La influencia de Armstrong en el desarrollo del jazz es virtualmente inabarcable. Incluso se puede decir que a causa de su desbordante personalidad, tanto como figura pública en sus últimos años como intérprete, su contribución como músico y cantante ha podido ser infravalorada.
Como trompetista virtuoso, Armstrong tenía una toque único y un extraordinario talento para la improvisación melódica. A través de su toque, la trompeta emergió como un instrumento solista en el jazz." En mi caso concreto, Armstrong hacía que me gustase su música, que es de un género que realmente no me gusta.
¿Sabes lo que pasaba con este monstruo? Pues nada más que hacía moverse a la gente, por dentro y por fuera. La gente se lo pasaba bien, la gente sentía su tremenda voz de cueva, y eso es lo que quiere la gente. Además, tenía un don para la improvisación, así que cualquier circunstancia era buena.
Título Nina Simone
Intérprete Nina Simone
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del lbum 1972
Discográfica RCA
Adquisición compra, alrededor de 1986
Título The original jazz & blues history: Porgy
Intérprete Nina Simone
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del lbum 1986
Discográfica Dial Discos
Adquisición compra, alrededor de 1987
Una vez escuchado al maestro, fue fácil seguir con la pianista Eunice Waymon, con su voz tan particular. Estos discos, como muchos otros y en particular los de música celta, los compré para probar, algo así como "he oído en la radio a una tal Simone y no me ha parecido mal, voy a ver en qué consiste un álbum entero", y la verdad es que este modus operandi me ha funcionado muy bien. Raro es el álbum que no me ha gustado tras comprarlo con este método tan poco selectivo.
Porgy compila canciones de sus inicios, cuando descollaba por su energía y su forma heterodoxa de entregar lo que llevaba dentro. El otro disco incluye algunas versiones fabulosas de My Way, Here Comes the Sun, Just like a woman...

Me fascina lo fotogénicos que son todos los que vivieron en los 50, era otro arte, desde luego. Mis padres me dan una envidia enorme al ver las fotos que guardan. Son arte puro, la iluminación cuidadísima, la pose, el peinado, la ropa, con muchísimo respecto hacia el modelo.
Para cerrar, la guinda:
Intérprete Louis Armstrong
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1980
Discográfica Dial Discos
Adquisición compra, alrededor de 1985

Como trompetista virtuoso, Armstrong tenía una toque único y un extraordinario talento para la improvisación melódica. A través de su toque, la trompeta emergió como un instrumento solista en el jazz." En mi caso concreto, Armstrong hacía que me gustase su música, que es de un género que realmente no me gusta.
¿Sabes lo que pasaba con este monstruo? Pues nada más que hacía moverse a la gente, por dentro y por fuera. La gente se lo pasaba bien, la gente sentía su tremenda voz de cueva, y eso es lo que quiere la gente. Además, tenía un don para la improvisación, así que cualquier circunstancia era buena.

Intérprete Nina Simone
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del lbum 1972
Discográfica RCA
Adquisición compra, alrededor de 1986

Intérprete Nina Simone
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del lbum 1986
Discográfica Dial Discos
Adquisición compra, alrededor de 1987
Una vez escuchado al maestro, fue fácil seguir con la pianista Eunice Waymon, con su voz tan particular. Estos discos, como muchos otros y en particular los de música celta, los compré para probar, algo así como "he oído en la radio a una tal Simone y no me ha parecido mal, voy a ver en qué consiste un álbum entero", y la verdad es que este modus operandi me ha funcionado muy bien. Raro es el álbum que no me ha gustado tras comprarlo con este método tan poco selectivo.
Porgy compila canciones de sus inicios, cuando descollaba por su energía y su forma heterodoxa de entregar lo que llevaba dentro. El otro disco incluye algunas versiones fabulosas de My Way, Here Comes the Sun, Just like a woman...

Me fascina lo fotogénicos que son todos los que vivieron en los 50, era otro arte, desde luego. Mis padres me dan una envidia enorme al ver las fotos que guardan. Son arte puro, la iluminación cuidadísima, la pose, el peinado, la ropa, con muchísimo respecto hacia el modelo.
Para cerrar, la guinda:
domingo, 20 de enero de 2008
Es de bien nacido el ser agradecido
Gracias a los chicos de Google (por cierto, merece la pena ver el campus de Google según ABC News) he podido comprobar desde dónde se lee este blog y me siento muy feliz de que en, ¡atención!, Sevilla, Madrid, Barcelona, Tarrasa, Hospitalet de Llobregat, Tarragona, Lérida, Zaragoza, Paterna (Valencia), San Sebastián, Logroño, Sama de Langreo, Vigo... así como en, ¡alucino!, Toulouse (Francia), Grimsby, Worcester, Didcot y Londres (Reino Unido), Nuremberg (Alemania), Ispra , Cesano Boscone y Augusta (Italia), Atenas (Grecia), Aksdal (Noruega), Goteborg (Suecia), Helsinki (Finlandia), Indore e Hyderabad (India), Shinjuku (Japón), Kingston (Canadá), Indiana y Cannonsburg en Pennsylvania, Kingsport en Tennessee, Hailey en Idaho, Las Vegas en Nevada (será Elvis?), Irving en Texas, Tampa en Florida (USA), Sao Paulo, Sao Bernardo do Campo, Río de Janeiro (Brasil), Córdoba, Rosario y Mar del Plata (Argentina), Tepic (Méjico), Medellín (Colombia), La Victoria (Perú), Talca y Santiago (Chile), Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos) y ¡hasta en Vietnam! haya alguien a quien le merezca la pena echar un vistazo a las cosas que de una forma u otra me importan o me han importado durante un instante al menos. Gracias a los que me leeis, lo aprecio mucho.
Desde luego este blog ha sido más exitoso que el de opinión y literatura y por supuesto mucho más que el de ciencia y tecnología, y es que la música interesa y mucho. De hecho yo diría que la "democratización" de la música ocurrida en el siglo XX ha supuesto tanto para la cultura y la comunicación como la propia escritura. Ahí queda eso.
Desde luego este blog ha sido más exitoso que el de opinión y literatura y por supuesto mucho más que el de ciencia y tecnología, y es que la música interesa y mucho. De hecho yo diría que la "democratización" de la música ocurrida en el siglo XX ha supuesto tanto para la cultura y la comunicación como la propia escritura. Ahí queda eso.
sábado, 19 de enero de 2008
70's - Rock, Soul, Latino, con ustedes: ¡Santana!
Título Grandes éxitos
Intérprete Santana
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1974
Discográfica CBS
Adquisición compra, no recuerdo cuándo
En determinado momento me empezó a gustar el rock y el heavy (catorce años) y a partir de ahí seguí explorando el sonido de las guitarras: Mike Oldfield, Santana, la guitarra clásica... De ahí viene el gusto por Santana. De ahí y de que Europa era la canción preferida de la entonces mi novia y que aprendí a chapurrear con la guitarra.
Este disco contiene como destacadas "evil ways", "jingo", "samba pa tí", "black magic woman", "oye cómo va" y como llevo mucho sin escucharlo seguro que me salto alguna que me guste mucho.
Título Amigos
Intérprete Santana
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1976
Discográfica CBS
Adquisición compra, no recuerdo cuándo
Este elepé contiene la increíble Europa, una canción en la que la guitarra de Santana habla, habla mucho y bien. Se supone que compuso esta canción como agradecimiento a Dios por sacarle de las drogas. Todo un monumento hippie (sólo hace falta ver la portada).
Europa, el llanto de la tierra, la sonrisa del cielo. Con esta canción aprendí cómo funciona un trigger Smith, que es lo que le da fuerza expresiva a esta canción.
Título Zebop
Intérprete Santana
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1981
Discográfica CBS
Adquisición compra, no recuerdo cuándo
Santana ha mantenido un mismo estilo, original y potente aunque lleno de patrones fijos y tics (es decir, ha vivido de las rentas de sus primeros éxitos porque ha innovado poco o nada). Sin embargo gusta, me gusta. La mezcla de lo latino con el sonido de guitarra de fines de los sesenta, de Woodstock y de la movida hippie, de Hendrix y compañía, fue un acierto indiscutible.
Intérprete Santana
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1974
Discográfica CBS
Adquisición compra, no recuerdo cuándo

Este disco contiene como destacadas "evil ways", "jingo", "samba pa tí", "black magic woman", "oye cómo va" y como llevo mucho sin escucharlo seguro que me salto alguna que me guste mucho.
Título Amigos
Intérprete Santana
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1976
Discográfica CBS
Adquisición compra, no recuerdo cuándo

Europa, el llanto de la tierra, la sonrisa del cielo. Con esta canción aprendí cómo funciona un trigger Smith, que es lo que le da fuerza expresiva a esta canción.
Título Zebop
Intérprete Santana
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1981
Discográfica CBS
Adquisición compra, no recuerdo cuándo

60´s - Blues - Platters y los demás
Título Bodas de plata
Intérprete The Platters
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum Recopilación de 1981 con temas de 1955 a 1974 (a pesar de que el grupo se disolvió a finales de los 60)
Discográfica Mercury
Adquisición regalo de mi tía Vítor en mi cumpleaños (¿1982?)
Este disco con sus 20 canciones es una joyita que siempre he apreciado muchísimo. Lleva muchas agujas sobre sus surcos. Es un placer escuchar a este grupo pluscuamperfecto en prácticamente todas sus formaciones ya que las canciones que se presentan en él abarcan casi veinte años: "Only You", "The Great Pretender", "My Prayer", "Twilight Time", "Smoke Gets in Your Eyes"... ¡cómo no iban a arrasar! Fueron considerados uno de los grupos más románticos del momento. A mí la canción que más me ataca es "song for the lonely", me identifiqué mucho allá por mi adolescencia. También puedo destacar "to each his own". Grandes.
Título Lo mejor del soul, volúmenes 1, 2 y 3
Intérprete varios
Tipo de álbum vinilo doble LP 33 rpm
Fecha del álbum Recopilación de 1992
Discográfica Arcade
Adquisición compra en 1993-4
Seis elepés con lo mejor, lo mejorcito del soul. Otis Redding, Ben e King, Platters, Percy Sledge, Louis Armstrong, The Drifters, Sam & Dave, Jerry Butler, Sam Cooke, Righteous Brothers, Joe Tex, Brook Benton, Gene Chandler, Paul & Paula, Nina Simone, The Dells, Harold Melvin & The Blue Notes, Bobby Winton, The Fleetwoods, Bobby Womack, Ray Charles, Aretha Franklin, The Shirelles, Martha Reeves, Aaron Neville... y podría seguir un buen rato.
Gracias a estos discos pude disfrutar del mejor sabor de la música negra de aquellos años maravillosos y viceversa (maravillosos años, quiero decir), y me aficioné tremendamente a ella. Después vinieron muchos compactos, pero aquí hablamos de vinilo.
Intérprete The Platters
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum Recopilación de 1981 con temas de 1955 a 1974 (a pesar de que el grupo se disolvió a finales de los 60)
Discográfica Mercury
Adquisición regalo de mi tía Vítor en mi cumpleaños (¿1982?)

Título Lo mejor del soul, volúmenes 1, 2 y 3
Intérprete varios
Tipo de álbum vinilo doble LP 33 rpm
Fecha del álbum Recopilación de 1992
Discográfica Arcade
Adquisición compra en 1993-4


martes, 15 de enero de 2008
Hablando de música...
...de la SGAE y de la proporcionalidad de la justicia para que sea justa:
http://el-estante.blogspot.com/2008/01/la-ley-y-el-castigo-dios-y-teddy.html
Por cierto, Teddy Bautista hacía de Judas en Jesucristo Superstar, ¿alguien se acuerda? También hizo de teclista en Leño (en directo) y por supuesto formó parte de Los Canarios. ¡Qué tiempos!
¡Que conste que hablo de justicia!
http://el-estante.blogspot.com/2008/01/la-ley-y-el-castigo-dios-y-teddy.html
Por cierto, Teddy Bautista hacía de Judas en Jesucristo Superstar, ¿alguien se acuerda? También hizo de teclista en Leño (en directo) y por supuesto formó parte de Los Canarios. ¡Qué tiempos!
¡Que conste que hablo de justicia!
viernes, 11 de enero de 2008
60's - Rythm & blues - Ike & Tina Turner
¡Menuda pareja! Annie Mae Bullock y Ike Turner se unieron a finales de los cincuenta para hacer historia en la música hasta los 70. La fuerza que podía imprimir la Turner a sus canciones tiene poco parangón. Ese desgarramiento sensual pone los pelos de punta y hace que el cuerpo se mueva solo, con la imprescindible colaboración de Ike a la guitarra (super speed guitar). Los discos que tengo en mi poder son recopilaciones que compré allá por 1985-6 en principio como curiosidad (un coleccionable de historia del jazz y del blues en cuya primera entrega venía también Nina Simone) y luego por auténtico gusto de oirles. Al parecer Ike falleció hace apenas un mes.
"A fool in love" fue uno de sus primeros hits en serio, en 1960, a pesar de poseer Ike ya una larga experiencia en el mundo de la música (A los 5 aprendió piano y a los 11 ya tocaba como acompañamiento) y en particular en el mundo que rotaba alrededor de la famosa Sun Records. Incluso se le atribuye el descubrimiento de B.B.King. Esta canción se incluye en el segundo recopilatorio que tengo, titulado como una de sus canciones "it´s gonna work out fine". Al final la pareja no funcionó tan bién como prometía esta canción, pero -como se suele decir- esa es otra historia...
El siguiente bombazo, "I idolize you", transpira sensualidad y sexualidad. Tina decía que Ike la tenía con "la nariz abierta". Esta, al parecer, es una expresión sureña que se refiere al gesto de los toros en celo. Más tarde, resultaría ser una nariz abierta en su sentido literal lo que tenía.
Dale al play y dime si has podido parar quieto/a al escuchar esto. Varios de los temas que canta en este "medley" están contenidos en mis discos. Prestad atención a "It´s gonna work out fine". Dicen las malas lenguas que la Turner podía hacer cuatro representaciones en una noche. ¿Os imaginais esa intensidad durante toda la noche?
Y ¿qué me decís de las Ikettes?
"A fool in love" fue uno de sus primeros hits en serio, en 1960, a pesar de poseer Ike ya una larga experiencia en el mundo de la música (A los 5 aprendió piano y a los 11 ya tocaba como acompañamiento) y en particular en el mundo que rotaba alrededor de la famosa Sun Records. Incluso se le atribuye el descubrimiento de B.B.King. Esta canción se incluye en el segundo recopilatorio que tengo, titulado como una de sus canciones "it´s gonna work out fine". Al final la pareja no funcionó tan bién como prometía esta canción, pero -como se suele decir- esa es otra historia...
El siguiente bombazo, "I idolize you", transpira sensualidad y sexualidad. Tina decía que Ike la tenía con "la nariz abierta". Esta, al parecer, es una expresión sureña que se refiere al gesto de los toros en celo. Más tarde, resultaría ser una nariz abierta en su sentido literal lo que tenía.
Dale al play y dime si has podido parar quieto/a al escuchar esto. Varios de los temas que canta en este "medley" están contenidos en mis discos. Prestad atención a "It´s gonna work out fine". Dicen las malas lenguas que la Turner podía hacer cuatro representaciones en una noche. ¿Os imaginais esa intensidad durante toda la noche?
Y ¿qué me decís de las Ikettes?
60's - España cañí - La copla
Nuestros copleros, algunos considerados grandes de la copla como Marifé de Triana y Antonio Molina. Podían con todo, los 60 debieron ser una época en la que se podía cantar la canción como fuese y con la letra que se pudiera colocar. Algunos, como Paquito Jerez, son considerados hoy en día auténticos ídolos de los friquis (ver aquí). Otros, como los mencionados en primer lugar, tenían mejores letristas. El caso es que publicaron multitud de discos, signo de éxito.
Título Paquito Jerez y su ritmo moderno
Intérprete Paquito Jerez
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Belter
Adquisición gracias familia
Con el arsa pilili, nuestro hijo ha de nacer, eres joven todavía, achares cariño mío
Título Luis de Lucena
Intérprete Luis de Lucena
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica RCA Víctor
Adquisición gracias familia
Tu cumpleaños (bolero), carnavalito español (carnavalito), morería (afro rítmico), tus ojos verdes (bossa nova)
Nota: Luis de Lucena (Guadalajara, 1491 - Roma, 1552) fue un médico humanista, que dejó una interesante obra, que aún sirve de admiración y aprendizaje a los hombres y mujeres de hoy.
Título El Cordobés
Intérprete Gonzalo González con Los Chiclaneros
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Philips
Adquisición gracias familia
Impresionantes estos copleros, algunos considerados grandes de la copla como Marifé de Triana y Antonio Molina. Podían con todo, los 60 debieron ser una época en la que se podía cantar la canción como fuese y con la letra que se pudiera colocar. Algunos, como Paquito Jerez, son considerados hoy en día auténticos ídolos de los friquis (ver aquí). El caso es que publicaron multitud de discos, signo de éxito.
Título Paquito Jerez y su ritmo moderno
Intérprete Paquito Jerez
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Belter
Adquisición gracias familia
Con el arsa pilili, nuestro hijo ha de nacer, eres joven todavía, achares cariño mío
Título Luis de Lucena
Intérprete Luis de Lucena
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica RCA Víctor
Adquisición gracias familia
Tu cumpleaños (bolero), carnavalito español (carnavalito), morería (afro rítmico), tus ojos verdes (bossa nova)
Nota: Luis de Lucena (Guadalajara, 1491 - Roma, 1552) fue un médico humanista, que dejó una interesante obra, que aún sirve de admiración y aprendizaje a los hombres y mujeres de hoy.
Título El Cordobés
Intérprete Gonzalo González con Los Chiclaneros
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Philips
Adquisición gracias familia
El cordobés, pocito de amor, el amor es mi fortuna, fantasía marinera
Título S.M. el Viti
Intérprete Gonzalo González con Los Chiclaneros
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1965
Discográfica Philips
Adquisición gracias familia
S.M. el Viti, que no puedo, broma de amor, olé tus lunares
Gonzalo González fue un cantante de lo más taurino, sus portadas eran de cartel. Supongo que le debo estos discos a mi tío Pepe, que ejerció como picador en los sesenta, setenta y ochenta (y creo que hasta en los noventa).
Título Tangos por El Mejorano
Intérprete El Mejorano
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Belter
Adquisición gracias familia
Vivan los novios, no llores madre, el aniversario, silencio (impresionante, de Gardel)
Al Mejorano, que llamaban también Juanito, siempre le he encontrado un parecido con mi tío Juan, ya fallecido. Besos tío. Claro, que es por la pose, iluminación y gesto que tiene en la portada del disco, porque en esta otra foto no se parece en nada. He encontrado una biografía de este hombre:
Nace en Calasparra (Murcia). Con prontitud, comienza a destacar sus excepcionales dotes de artista de la canción española, en diversos festivales -generalmente benéficos- organizados en la localidad. El personal le admira y le invitan a celebraciones: bodas, bautizos, etc. Donde destaca sus habilidades artísticas desde muy joven.
Encontrándose realizando el servicio militar en Valencia, la emisora de Radio Nacional de España, organiza un concurso denominado: "Decido Usted". Queda clasificado en segundo lugar adquiriendo una popularidad, de la cual, le ofrecen gran cantidad de contratos en toda la región.
Anecdóticamente, actúa en tres teatros diferentes la misma noche.
Se traslada a Argentina y las emisoras de Radio y Televisión, le dan a conocer la y la contratación sigue en aumento para varios teatros.
Desde Argentina, se desplaza a otros países: Chile, Uruguay, Brasil, etc.
Durante dos años de estancia en aquellas' tierras, retorna de nuevo a España.
Una vez en nuestro país, efectúa una tourné, actuando en varios teatros portátiles, tales como el Cirujeda, el Olimpia, el Argentino y el famoso teatro Chino de Manolita Chen.
Forma su propia compañía, para recorrer España, parte de Portugal, norte de Africa y sur de Francia.
Alternó con la gran mayoría de los grandes cantaores de la época y grabó numerosísimos discos con las firmas Columbia y Belter.
Realizó sus últimas grabaciones en Barcelona, discos que ya no escucharía, ya que le sorprendió la muerte repentina en su residencia de Sevilla.
Sus restos mortales fueron trasladados, diez años después, a su pueblo natal, que tanto cantó y amó.
Hoy en día su familia sigue manteniendo un bar en Calasparra que lleva su nombre "Bar Mejorano Crillas".
Título Marifé de Triana
Intérprete Marifé de Triana
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1964
Discográfica Columbia
Adquisición gracias familia
La luna y el toro (bolero español), que son de Puerto Real (tanguillo), cuchiyito de agonía (zambra, hay que ver cómo sufría esta mujer), señor don José (tanguillo)
Título Antonio Molina
Intérprete Antonio Molina
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1964
Discográfica Odeón
Adquisición gracias familia
La hija de Juan Simón (milonga), te llamaban la caoba (fandango), soy un pobre presidiario (pasodoble), el macetero (pregón)
La hija de Juan Simón y soy un pobre presidiario son de la película La hija de Juan Simón, aunque en versiones ligeramente diferentes a las que cantaba en esta. Se decía que Antonio Molina, garganta prodigiosa de la canción española, no sabía cantar en playback y por eso cada vez le salía una canción distinta. Igual que los millonarios cantantes de ahora ¿no?
Título Antonio Molina
Intérprete Antonio Molina
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1962
Discográfica Odeón
Adquisición gracias familia
Estudiantina de Madrid (marchiña), arrullo marinero (habanera), caballito bandolero (pasodoble), oye mi campana (bolero)
En plenitud de facultades, el Molina llenaba medio disco con una sola respiración. In-creíble.
Título Paquito Jerez y su ritmo moderno
Intérprete Paquito Jerez
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Belter
Adquisición gracias familia
Con el arsa pilili, nuestro hijo ha de nacer, eres joven todavía, achares cariño mío
Título Luis de Lucena
Intérprete Luis de Lucena
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica RCA Víctor
Adquisición gracias familia
Tu cumpleaños (bolero), carnavalito español (carnavalito), morería (afro rítmico), tus ojos verdes (bossa nova)
Nota: Luis de Lucena (Guadalajara, 1491 - Roma, 1552) fue un médico humanista, que dejó una interesante obra, que aún sirve de admiración y aprendizaje a los hombres y mujeres de hoy.
Título El Cordobés
Intérprete Gonzalo González con Los Chiclaneros
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Philips
Adquisición gracias familia
Impresionantes estos copleros, algunos considerados grandes de la copla como Marifé de Triana y Antonio Molina. Podían con todo, los 60 debieron ser una época en la que se podía cantar la canción como fuese y con la letra que se pudiera colocar. Algunos, como Paquito Jerez, son considerados hoy en día auténticos ídolos de los friquis (ver aquí). El caso es que publicaron multitud de discos, signo de éxito.
Título Paquito Jerez y su ritmo moderno
Intérprete Paquito Jerez
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Belter
Adquisición gracias familia
Con el arsa pilili, nuestro hijo ha de nacer, eres joven todavía, achares cariño mío
Título Luis de Lucena
Intérprete Luis de Lucena
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica RCA Víctor
Adquisición gracias familia
Tu cumpleaños (bolero), carnavalito español (carnavalito), morería (afro rítmico), tus ojos verdes (bossa nova)

Título El Cordobés
Intérprete Gonzalo González con Los Chiclaneros
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Philips
Adquisición gracias familia
El cordobés, pocito de amor, el amor es mi fortuna, fantasía marinera
Título S.M. el Viti
Intérprete Gonzalo González con Los Chiclaneros
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1965
Discográfica Philips
Adquisición gracias familia
S.M. el Viti, que no puedo, broma de amor, olé tus lunares
Gonzalo González fue un cantante de lo más taurino, sus portadas eran de cartel. Supongo que le debo estos discos a mi tío Pepe, que ejerció como picador en los sesenta, setenta y ochenta (y creo que hasta en los noventa).
Título Tangos por El Mejorano
Intérprete El Mejorano
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1963
Discográfica Belter
Adquisición gracias familia
Vivan los novios, no llores madre, el aniversario, silencio (impresionante, de Gardel)

Nace en Calasparra (Murcia). Con prontitud, comienza a destacar sus excepcionales dotes de artista de la canción española, en diversos festivales -generalmente benéficos- organizados en la localidad. El personal le admira y le invitan a celebraciones: bodas, bautizos, etc. Donde destaca sus habilidades artísticas desde muy joven.
Encontrándose realizando el servicio militar en Valencia, la emisora de Radio Nacional de España, organiza un concurso denominado: "Decido Usted". Queda clasificado en segundo lugar adquiriendo una popularidad, de la cual, le ofrecen gran cantidad de contratos en toda la región.
Anecdóticamente, actúa en tres teatros diferentes la misma noche.
Se traslada a Argentina y las emisoras de Radio y Televisión, le dan a conocer la y la contratación sigue en aumento para varios teatros.
Desde Argentina, se desplaza a otros países: Chile, Uruguay, Brasil, etc.
Durante dos años de estancia en aquellas' tierras, retorna de nuevo a España.
Una vez en nuestro país, efectúa una tourné, actuando en varios teatros portátiles, tales como el Cirujeda, el Olimpia, el Argentino y el famoso teatro Chino de Manolita Chen.
Forma su propia compañía, para recorrer España, parte de Portugal, norte de Africa y sur de Francia.
Alternó con la gran mayoría de los grandes cantaores de la época y grabó numerosísimos discos con las firmas Columbia y Belter.
Realizó sus últimas grabaciones en Barcelona, discos que ya no escucharía, ya que le sorprendió la muerte repentina en su residencia de Sevilla.
Sus restos mortales fueron trasladados, diez años después, a su pueblo natal, que tanto cantó y amó.
Hoy en día su familia sigue manteniendo un bar en Calasparra que lleva su nombre "Bar Mejorano Crillas".
Título Marifé de Triana
Intérprete Marifé de Triana
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1964
Discográfica Columbia
Adquisición gracias familia

Título Antonio Molina
Intérprete Antonio Molina
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1964
Discográfica Odeón
Adquisición gracias familia
La hija de Juan Simón (milonga), te llamaban la caoba (fandango), soy un pobre presidiario (pasodoble), el macetero (pregón)

Título Antonio Molina
Intérprete Antonio Molina
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1962
Discográfica Odeón
Adquisición gracias familia

En plenitud de facultades, el Molina llenaba medio disco con una sola respiración. In-creíble.
60's - Disco sorpresa Fundador

Disco Sorpresa Fundador 1 | 0.3 Mb | Magnífico jingle, el más dabadaba de todos. "Por tus años de vejez, Fundador, estás como nuncaaaa...." |
Disco Sorpresa Fundador 2 | 0.3 Mb | Este jingle es tipo pasodoble. "Redondo es el premio de Fundador, ...." |
Disco Sorpresa Fundador 3 | 0.3 Mb | Versión cañí de la versión 1, ¿quizás cantada por Rosa Morena? |
Disco Sorpresa Fundador 4 | 0.2 Mb | Otra versión más. "Está como nunca, el coñac que mejor sabe..." |
Disco Sorpresa Fundador 5 | 0.3 Mb | Este es el jingle más pop: "El sabor que siempre se lleva, es el sabor Fundador..." |
SINGLE Sorpresa Fundador | 2.2 Mb | Versión single de uno de los jingles publicitarios de Fundador (Fundador 5). Inquietante y misterioso acorde final de guitarra. Lo tenía hace años y no me di cuenta hasta ahora. |

Intérprete Los Súper Ye-Ye (yeah!, añado)
Canciones borracho, llorar, flamenco, baila la pulga
Fecha del álbum 1965
Intérprete Gran orquesta dirigida por A.Montes
Canciones la parranda, la leyenda del beso, preludio de la montería, preludio de la gatita blanca
Fecha del álbum 1964
Intérprete Domingo Alvarado con acompañamiento de orquesta
Canciones cosquillitas en la cara (rumba-rock), si llegas tarde (guaguanco), mi blanco velero (rumba), yo no me lo robé, vigilante
Fecha del álbum 1965
Intérprete Retablo español - Orquesta y cobla dir. R.Vila
Canciones Rosa de Madrid (chotis), Torroella vila vella (sardana), jota valenciana
Intérprete Retablo español - Goyo de Cádiz y su cuadro flamenco
Canciones fiesta por bulerías
Fecha del álbum 1965
Intérprete Varios, ver canciones
Título Música para la juventud
Canciones the fly (Neil Stromp), blue moon of Kentucky (the Readers), Bristol stromp (Billy Case), Mr.Callaghan (Tino Monge y su conjunto)
Fecha del álbum 1962
Intérprete Eva
Canciones los nardos, Rosa de Madrid, el pichi, Madrid
Fecha del álbum 1969
Intérprete Jaime Zavala y su orquesta salón
Título Tangos
Canciones caminito, adiós muchachos, adiós Pampa mía, esta noche me emborracho
Fecha del álbum 1962
Intérprete Goyo de Cádiz y su cuadro flamenco con Manolo de Jerez
Título Flamenco
Canciones fandangos, los cachetes de su cara (serrana), granaínas, campanillas (alegrías)
Fecha del álbum 1964
Intérprete varios (ver canciones)
Título Éxitos norteamericanos
Canciones Michael (Cole Sheridan), pony time (Lou Berry), poetry in motion (Billy Slater), baby, oh, baby (Norman Sandy)
Fecha del álbum 1962
domingo, 6 de enero de 2008
60's - España cañí - Manolo Escobar
Como decía en alguna otra entrada, esto sí que es testosterona autóctona. La verdad es que muchas veces de niño fantaseé con ser inmortal, pero el único que conozco que ha conseguido la verdadera inmortalidad es Manolo Escobar: no importa de cuándo sea la foto, el tío permanece igual. Todos los discos de esta sección provienen de mi familia. Mi abuela era especialmente devota de Manolo Escobar, razón por la que hay tantos discos de este intérprete almeriense.
Dado que tengo poco que decir de estos discos, esta sección será más una revista fotográfica de los mismos que una sección con comentarios.
Título Manolo Escobar y sus guitarras
Intérprete Manolo Escobar
Tipo de álbum 10 x vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum entre 1959 y 1966
Discográfica Belter excepto el disco de 1959, que es de SAEF
Estos diez discos los guardo como reliquia tanto por su antigüedad como por el hecho de que me recuerdan a mi abuela. El de 1959 es más curioso porque aunque ya se veía claro por dónde iban los tiros (pasodoble y rumba) incorpora un tanguillo y un garrotín que le acercan más al mundo flamenco que al de la copla.


Esta portada es genial, es la primera en la que pone la pose que le definirá en el futuro. De hecho los imitadores Cruz y Raya la han utilizado mucho. Bueno, no publico todas las portadas porque sería excesivo.
Dado que tengo poco que decir de estos discos, esta sección será más una revista fotográfica de los mismos que una sección con comentarios.
Título Manolo Escobar y sus guitarras
Intérprete Manolo Escobar
Tipo de álbum 10 x vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum entre 1959 y 1966
Discográfica Belter excepto el disco de 1959, que es de SAEF




sábado, 5 de enero de 2008
60´s - Canción melódica
En este apartado guardo varios títulos memorables:
Título Rosa Mary y José Guardiola
Intérprete Rosa Mary y José Guardiola
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1962
Discográfica La voz de su amo
Adquisición heredado, gracias familia

Y quien dice los sesenta bien puede decir los cincuenta, los cuarenta, los treinta... Este hombre le encantaba a mi abuela (nacida en 1907) y bien podría haber vivido en la corte de Alfonso XIII. En este EP se encuentran "bella, bella, bella bambina", "permitidme, señorita" (¡qué nostalgia de López Vázquez me ha entrado de repente!), "hoy y siempre" y "dí papá" que fue la bomba a principios de los sesenta en España y quedó como un clásico infantil. Quince años más tarde yo mismo escuchaba atónito las lecciones de papá Guardiola y su monísima hijita Rosa Mary. Supongo que este éxito no podía ser más del agrado del "régimen", ya que explicaba perfectamente cómo inducir a nuestros infantes en los misterios de la Santísima Trinidad (y la chiquilla lo entendía!):
[Ambos]
Lalala lalala lalala
Lalala lalala lalala
[Rosa Mary]
Di papá dónde está el buen Dios
Dímelo, dímelo, di papá
Di papá dónde está el buen Dios
Dímelo, dímelo, di papá
[Guardiola padre]
Pues sí corazón, sé donde está
puede estar en ti y en mí
él está en cualquier lugar.
Pues sí corazón, yo sí lo vi
En el monte y en el mar
Y en la rosa de tu jardín
[Rosa Mary]
Ah sí
Dí papá, yo podré ver a Dios
Dímelo, dímelo, di papá
Dí papa, yo podré ver a Dios
Dímelo, dímelo, di papá
[Guardiola padre]
Pues sí corazón, si lo verás
Cuando adores a mamá
Y obedezca a papá
Pues sí corazón, sí lo veras
Cuando aprendas a rezar
Y lo llames con ansiedad
[Rosa Mary]
Ah sí
Oh papá, hoy por fin conocí
el buen Dios que me hará
tan feliz
[Guardiola padre]
Es verdad corazón, sin pensar
te enseñé donde está la verdad
La verdad
[Ambos]
Lalala lalala lalala
Lalala lalala lalala.
Título Madrecita
Intérprete Antonio Machín
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm (en alta fidelidad!)
Fecha del álbum 1965
Discográfica Discophon
Adquisición heredado, gracias familia
Ni más ni menos que "Madrecita del alma querida,
en mi pecho yo lleevo una folor (sic),
no te importe el color que ella tenga,
porque al fin tú eres madre una folor (sic)..."
Una joya para los que bailaron al ritmo del moreno Antonio en aquéllos años de sudor, lágrimas y progreso que eran los sesenta en España.
Título Francisco
Intérprete Francisco
Tipo de álbum 2 x vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1965
Discográfica BCD
Adquisición heredado, gracias familia
Estos dos discos de un tal Francisco son inenarrables, tanto por su estética como por su voz. Es un imitador del genial Raphael que apareció a finales de los sesenta y que logró grabar al menos cuatro EP´s, que son ¡16 canciones! Los títulos son como sigue: "fuego de amor", "colosal", "quiero y temo", "escucha cariño", "vuelve a mi lado", "Walt Disney" (aunque en la canción se refiere a un tal gual disnei), "no digas no", "carina". También grabó dos EP´s más, como digo arriba, con "blanco y negro", "María Meri" (sic), "tu adiós", "payaso", "canción de las brujas", "noche triste", "siempre hay un lugar" y "la niña y el mar". No encuentro nada en internet acerca de este muchacho. A ver si tengo tiempo y grabo algún trozo para ponerlo aquí.
Título Rosa Mary y José Guardiola
Intérprete Rosa Mary y José Guardiola
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1962
Discográfica La voz de su amo
Adquisición heredado, gracias familia

Y quien dice los sesenta bien puede decir los cincuenta, los cuarenta, los treinta... Este hombre le encantaba a mi abuela (nacida en 1907) y bien podría haber vivido en la corte de Alfonso XIII. En este EP se encuentran "bella, bella, bella bambina", "permitidme, señorita" (¡qué nostalgia de López Vázquez me ha entrado de repente!), "hoy y siempre" y "dí papá" que fue la bomba a principios de los sesenta en España y quedó como un clásico infantil. Quince años más tarde yo mismo escuchaba atónito las lecciones de papá Guardiola y su monísima hijita Rosa Mary. Supongo que este éxito no podía ser más del agrado del "régimen", ya que explicaba perfectamente cómo inducir a nuestros infantes en los misterios de la Santísima Trinidad (y la chiquilla lo entendía!):
[Ambos]
Lalala lalala lalala
Lalala lalala lalala
[Rosa Mary]
Di papá dónde está el buen Dios
Dímelo, dímelo, di papá
Di papá dónde está el buen Dios
Dímelo, dímelo, di papá
[Guardiola padre]
Pues sí corazón, sé donde está
puede estar en ti y en mí
él está en cualquier lugar.
Pues sí corazón, yo sí lo vi
En el monte y en el mar
Y en la rosa de tu jardín
[Rosa Mary]
Ah sí
Dí papá, yo podré ver a Dios
Dímelo, dímelo, di papá
Dí papa, yo podré ver a Dios
Dímelo, dímelo, di papá
[Guardiola padre]
Pues sí corazón, si lo verás
Cuando adores a mamá
Y obedezca a papá
Pues sí corazón, sí lo veras
Cuando aprendas a rezar
Y lo llames con ansiedad
[Rosa Mary]
Ah sí
Oh papá, hoy por fin conocí
el buen Dios que me hará
tan feliz
[Guardiola padre]
Es verdad corazón, sin pensar
te enseñé donde está la verdad
La verdad
[Ambos]
Lalala lalala lalala
Lalala lalala lalala.
Título Madrecita
Intérprete Antonio Machín
Tipo de álbum vinilo EP 45 rpm (en alta fidelidad!)
Fecha del álbum 1965
Discográfica Discophon
Adquisición heredado, gracias familia

en mi pecho yo lleevo una folor (sic),
no te importe el color que ella tenga,
porque al fin tú eres madre una folor (sic)..."

Título Francisco
Intérprete Francisco
Tipo de álbum 2 x vinilo EP 45 rpm
Fecha del álbum 1965
Discográfica BCD
Adquisición heredado, gracias familia


80´s - Canción melódica
Título Entre el agua y el fuego
Intérprete José Luis Perales
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1982
Discográfica Hispavox
Adquisición compra, probablemente en 1982-3
Este disco lo compré a raíz de grabar en cassette una colección de éxitos de Perales. Me tuvo entretenido bastante tiempo. Junto con los otros melodistas, forma parte de mi revolución hormonal que me hacía escuchar a Leño para pasar a Mocedades sin solución de continuidad.
Lo cierto es que en los ochenta, la dosis tremenda de testosterona que acabábamos de vivir en la década anterior se agotó. Era la transición...
Título Bravo por la música
Intérprete Juan Pardo
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1982
Discográfica Hispavox
Adquisición compra, probablemente en 1982-3
Me habían gustado demasiado los Brincos y tenía esperanza de seguir disfrutando. La publicidad que se le dio a "bravo por la música" influyó también. Sin más.
Título Desde que tú te has ido
Intérprete Mocedades
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1981
Discográfica CBS
Adquisición lo adquirió mi madre, probablemente en 1982-3
La languidez rancia de este grupo no le hace justicia. En realidad fueron un gran grupo vocal. En este disco Izascum tiene un aire a Catheleen Turner...
Título La música
Intérprete Mocedades
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1983
Discográfica CBS
Adquisición lo adquirió mi madre, probablemente en 1983-4
Tema recurrente el cantarle a la música. Seguían siendo un gran grupo vocal, pero tan rancios...
Intérprete José Luis Perales
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1982
Discográfica Hispavox
Adquisición compra, probablemente en 1982-3

Lo cierto es que en los ochenta, la dosis tremenda de testosterona que acabábamos de vivir en la década anterior se agotó. Era la transición...
Título Bravo por la música
Intérprete Juan Pardo
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1982
Discográfica Hispavox
Adquisición compra, probablemente en 1982-3

Título Desde que tú te has ido
Intérprete Mocedades
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1981
Discográfica CBS
Adquisición lo adquirió mi madre, probablemente en 1982-3

Título La música
Intérprete Mocedades
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1983
Discográfica CBS
Adquisición lo adquirió mi madre, probablemente en 1983-4

70´s - Canción melódica
La melodía formó parte de mi educación musical durante mucho tiempo y a través de diversos estilos. De hecho me ha seguido gustando hasta ahora, aunque haya renegado de alguna experiencia pasada y relatada más abajo.
Título Éxitos dorados
Intérprete Engelbert Humperdink
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1980
Discográfica Decca
Adquisición compra, probablemente en 1980-1981
Testosterona a raudales. Camisa abierta hasta el ombligo, toneladas de oro cual patriarca gitano y un aire entre Elvis el viejo y Tom Jones, pero cantando temas románticos todo el tiempo. También me recuerda a cantante invitado en "Vacaciones en el mar". Por lo que he visto en intenné, ha seguido cantando por los siglos de los siglos.
Según pone en la contraportada del disco, Gerry Dorsey -que era como se llamaba (huy, me lo acabo de cargar) este indio de Madrás- se quiso llamar Engelbert Humperdink porque su manager le pidió un cambio de nombre y éste cogió un diccionario de música y encontró al compositor alemán del mismo nombre, que por cierto tuvo el honor de ser perrito faldero de Wagner. Sin saber quién ni por qué, se puso el nombre.
Título ¿Quién eres tú? - Tus canciones favoritas
Intérprete Nino Bravo
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1981
Discográfica Polydor
Adquisición compra, probablemente en 1981-2
Esto si que es testosterona de la albufera. Como James Dean, fue efímero pero impactante. Aún hoy se le sigue cantando en karaokes y por mi parte me sigue gustando horrores. ¡Ay Noelia Noelia! Bueno, nada más, porque de éste tiene que haber miles de páginas en la web.
Título Éxitos dorados
Intérprete Engelbert Humperdink
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1980
Discográfica Decca
Adquisición compra, probablemente en 1980-1981


Título ¿Quién eres tú? - Tus canciones favoritas
Intérprete Nino Bravo
Tipo de álbum vinilo LP 33 rpm
Fecha del álbum 1981
Discográfica Polydor
Adquisición compra, probablemente en 1981-2

Suscribirse a:
Entradas (Atom)